Una vez más, empezaremos definiendo los términos de Medicina y Psicología, pero esta vez según la Universidad de Granada.La finalidad de esta carrera es formar a profesionales capacitados para resolver los problemas relacionados con la pérdida de salud del ser humano, globalmente considerado. Para ello se aportan los mecanismos necesarios y suficientes para la adquisición de las competencias oficialmente aprobadas por el Ministerio de Educación. Estas se adquieren al cursar las diferentes asignaturas, las cuales están dispuestas para el aprendizaje progresivo del alumno, sin que exista solución de continuidad con el futuro trabajo del alumno como profesional del Sistema Sanitario, Investigador o Docente. Para ello su formación se ha organizado en seis años y con una arquitectura docente similar en todas las Facultades de Medicina andaluzas. La formación mediante prácticas clínicas reales se establece desde el tercer año del Grado, incrementándose progresivamente hasta llegar a su máxima expresión en sexto curso, utilizando para ello los recursos sanitarios de nuestro entorno: en la actualidad los Hospitales Universitarios San Cecilio y Virgen de las Nieves, así como los Centros de Salud
de los Distritos Sanitarios de Granada y Metropolitano.
Así mismo,el objetivo general del nuevo título de grado en Psicología, adscrito a la rama de Ciencias de la Salud y que se iniciará el curso 2010-11, es formar futuros profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar los procesos mentales y el comportamiento humano y dotarles de las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin último de promover y mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas o grupos que requieren sus servicios.
Los profesionales de la Psicología desempeñan actualmente su labor profesional en ámbitos de actuación muy diferentes. La Psicología ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento, tanto en lo que se refiere al número de psicólogos en ejercicio, como al creciente desarrollo e implantación en diversos ámbitos de actuación profesional. Paralelamente a esta consolidación, no sólo en el ejercicio profesional, sino también en la imagen social y la presencia en las instituciones y los medios de comunicación, se ha ido produciendo una enorme diversificación de las funciones que ejercen dichos profesionales.
Las Enseñanzas del Grado de Psicología pretenden ofrecer al estudiante una formación básica para poder insertarse en el mercado laboral y para continuar formándose profesionalmente, incluyendo las opciones académicas e investigadoras, que le permita adaptarse y dar respuesta a los cambios sociales, culturales, educativos, económicos, políticos, asociativos y de naturaleza virtual que transformarán la sociedad del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario